Responsabilidad medioambiental

Como laboratorio farmacéutico de medicamentos y complementos alimenticios a base de materias primas naturales, estamos comprometidos con la elaboración de todos nuestros productos, respetando el medio ambiente, la salud y la seguridad en el trabajo. Por lo tanto, deseamos preservar los recursos hídricos, recuperar los desechos, reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar a las poblaciones a identificar los productos reciclables.
Nuestro impacto ambiental
Nuestro compromiso con la Seguridad y el Medio Ambiente
Somos conscientes de la responsabilidad del sector farmacéutico de cara al conjunto de la sociedad y, por este motivo, el compromiso con la Seguridad y el Medio Ambiente supone para nosotros una fuente de progreso a nivel interno y una ventaja en las relaciones con nuestros asociados.
La política general en materia de Seguridad y Medio Ambiente del grupo Arkopharma engloba los principios de reducción de riesgos, prevención de la contaminación y gestión de la actividad con el espíritu de una empresa responsable de cara a sus empleados y a la naturaleza.
Este compromiso tiene su reflejo en todas las actividades de la empresa. Por ejemplo, tras estudiar detenidamente los medios de promoción de nuestros productos, en el año 2015 fuimos capaces de reducir el consumo de papel en un 50%, lo que se tradujo en un ahorro de 100 toneladas de papel.
Ponemos la protección del Medio Ambiente en el centro de la producción
La empresa destaca por sus actividades de desarrollo de productos y por sus procesos de fabricación, gracias a la sinergia que existe entre las nociones de seguridad, medio ambiente, producción y calidad.
La Dirección del Grupo actúa como garante del proceso y todos los departamentos de la empresa lo ponen en práctica día tras día. Cuentan, para ello, con el apoyo del departamento de Seguridad y Medio Ambiente, que aporta su experiencia y conocimientos, con la asistencia del comité de higiene, seguridad y condiciones de trabajo (CHSCT) y del médico de empresa.
Nuestros retos medioambientales
Conservar los recursos hídricos
Mientras que la cantidad de agua dulce disponible en la Tierra es constante, la población mundial y la demanda de agua no dejan de aumentar. Por eso es urgente actuar para proteger este recurso indispensable para la vida en la tierra.
Una parte importante del agua consumida en la planta de producción de Carros se destina a la limpieza de los equipos de producción y de las líneas de acondicionado, con el objetivo de respetar unas normas de higiene muy estrictas.
Al mismo tiempo, como sucede en cualquier actividad industrial, los procedimientos empleados (limpieza, servicios públicos…) generan residuos líquidos no aceptables en la red de saneamiento pública, tanto desde el punto de vista reglamentario como técnico.
Por ello, los Laboratorios Arkopharma aplican, desde hace muchos años, un programa de conservación de agua, que les ha permitido reducir de forma significativa su consumo total de agua e incrementar su ecoeficacia.
Las disposiciones organizativas y las medidas técnicas asumidas por Arkopharma conllevan una bajada significativa de la carga contaminante generada por sus plantas de producción. Entre 2012 y 2015, las concentraciones de materia orgánica se redujeron entre un 10% y un 15%
Gestionar y recuperar los residuos
A causa de la pluridisciplinaridad del Grupo, los residuos derivados de sus actividades son muy diversos. Por tanto, el Servicio de Seguridad y Medio ambiente lleva a cabo un trabajo permanente de identificación y de clasificación de estos residuos para encontrar las plantas de tratamiento adecuadas y optimizar los costes relacionados con su gestión.
En estos últimos años, Arkopharma ha priorizado la modernización de la gestión de sus residuos previendo el incremento de su recuperación. Según sea su naturaleza fisicoquímica, dichos residuos se trasladan a las plantas de recuperación1, de reciclado o de eliminación en los centros de tratamiento previstos.
Gracias a estas iniciativas, actualmente Arkopharma es capaz de tratar y redirigir casi todos sus residuos a plantas de reciclado o de recuperación. Desde 2013, el volumen de residuos de los Laboratorios Arkopharma se ha reducido, de media, en un 14% anual. Además, más del 50% de los residuos se reciclan.
Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
Conscientes de la huella medioambiental asociada a su actividad económica e industrial, los laboratorios Arkopharma llevan a cabo acciones, a lo largo de toda la cadena logística, desde la compra de materias primas hasta la distribución de los productos, para reducir la contaminación, conservar los recursos y gestionar lo mejor posible las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI).
Para Arkopharma, el objetivo es evaluar las emisiones de GEI generadas por su actividad y jerarquizar el peso de estas emisiones en función de los puestos. Las investigaciones de economía energética se han vuelto a determinar con ocasión del balance de carbono actualizado a finales de 2014.
Se han definido varias líneas de trabajo en distintos sectores de nuestra actividad.
- Establecimiento de una iniciativa interna de mejora e innovación;
- Previsión y control del consumo energético;
- Reducción de las emisiones en la medida de lo posible;
- Cumplimiento respecto a las obligaciones legales;
- Respuesta a las expectativas de las partes interesadas, clientes, accionistas, ONG, etc…
Identificar los productos reciclables
Tal vez no lo sepas, pero los medicamentos y suplementos nutricionales de los Laboratorios Arkopharma están sujetos a la identificación TRIMAN. No deben tirarse por el desagüe ni desecharse con la basura doméstica. Para reciclar nuestros productos, pregunta a tu farmacéutico para que te indique cómo proceder adecuadamente. Estas medidas sirven para proteger el medio ambiente.
Si no quieres acercarte a la farmacia, puedes utilizar la herramienta web ecoembes.com, que te ayudará a clasificar los residuos. Basta con especificar el nombre del objeto del que deseamos deshacernos y la herramienta indica el mejor modo de clasificarlo. Asimismo, nos informa del destino del residuo una vez clasificado y cómo evitar que se genere.
- Para clasificar tus envases vacíos y consultar también todas las reglas de clasificación: www.ecoembes.com/es
1 El procedimiento de recuperación permite la transformación de un residuo para usos como el reciclado, el compostaje o la transformación en energía.