Aller au contenu Aller au menu principal Aller à la recherche

Frío y movimiento para tonificar las piernas

Cuando hace buen tiempo nos entran unas ganas irresistibles de ponernos un vestido de verano o unos pantalones cortos a la última. Pero no siempre es fácil presumir de piernas bonitas cuando las sube la temperatura. El calor puede hacer que los tobillos se hinchen y las pantorrillas se sobrecargaren. Pero que no cunda el pánico, gracias a la fitoterapia y a unos pequeños consejos fáciles de seguir, es posible aliviar este problema.

Thumbnail

Ya sea en forma de tisanas o de cápsulas, hay muchas plantas que reducen la sensación de pesadez en las piernas: la vid roja, el castaño de Indias, el hamamelis, el rusco… Para estimular la circulación y recuperar el bienestar diario, lo mejor es combinar medidas higienicodietéticas.

Efecto frío inmediato con alcanfor y mentol

Seguro que alguna vez has experimentado el efecto beneficioso que tiene una ducha fría tras un día de sol. Para que este bienestar perdure, prolóngalo con la aplicación de una crema a base de alcanfor o de mentol y aprovecha también para masajearte las piernas. Empieza por masajear la planta del pie y sube por el tobillo hasta la rodilla con movimientos de alisado amplios y fluidos, primero con una mano y después con la otra. 

¿Una ayuda natural? Vitiven Ultra-Frío es un gel de masaje no graso elaborado a base de extractos de Vid Roja, Rusco, Hamamelis y Castaño de Indias que aportan una sensación vigorizante y revitalizante.

La asociación de dichas plantas unida a su efecto ultrafrío, proporciona una agradable sensación de frescor y bienestar a sus piernas.

Moverse un poco, durante todo el día

Normalmente, cuando nos despertamos tenemos las piernas bien: al estar tumbados estimulamos el retorno venoso, sobre todo si subimos los pies unos 10-15 cm por encima de la cama.

A lo largo del día, las cosas se van complicando. Para mitigar los problemas que comporta estar sentados durante mucho tiempo, no cruces las piernaslevántate al menos cada hora, aunque solo sea para dar algunos pasos y no te separes de tu pelota de tenis. Este pequeño accesorio te ayudará a ejercitar los músculos con total discreción.

Cuanto más tonificadas tengas las piernas, menos problemas de pesadez sufrirás. Por ejemplo, puedes  levantar las piernas extendidas sosteniendo una pelota de tenis entre los pies unas veinte veces. Otra opción es sostener la pelota entre las rodillas y apretar lo más posible, unas veinte veces. Después de este ejercicio, tu bienestar está asegurado si haces rodar la pelota bajo los pies descalzos.

Si tienes que permanecer mucho tiempo de pie, hay un ejercicio muy específico te permitirá reactivar la circulación sanguínea. Estando de pie, pon la parte delantera de los pies sobre un escalón pequeño o una carpeta gruesa, de tal forma que tus talones estén más bajos que la parte delantera de los pies y sube y baja unas veinte veces sobre las puntas de los pies. Para terminar el día con una ligereza absoluta, intenta caminar durante al menos veinte minutos. Por último, en el momento de acostarte, túmbate, pon los pies contra una pared y flexiona y relaja los dedos y el conjunto de los pies.

¿QUÉ DEPORTES SON LOS MÁS ADECUADOS?

Cualquier tipo de actividad física ayuda a mantener unas piernas bonitas y en plena forma, pero algunos deportes son especialmente recomendables, pues hacen trabajar los músculos que contribuyen a un buen retorno venoso: la marcha nórdica, la natación, el aquagym, el aquabiking, la bicicleta