
Arkocápsulas®
Descubre tu gama
La fitoterapia es el empleo de plantas o productos a base de plantas (polvo, preparaciones en ampollas, infusiones, etc...) para brindar respuestas naturales a las molestias cotidianas.
Arkocápsulas®: sea cual sea el problema, la naturaleza tiene la solución
Las plantas son una buena respuesta natural para proporcionar al cuerpo las sustancias que le ayudan a mantener su equilibrio y todo aquello que necesite.
La circulación sanguínea
Exiten varios tipos de problemas relacionados con la mala circulación: sensación de hormigueo, hormigueo, pesadez en las piernas…
El sistema circulatorio se constituye de venas y arterias, pero también microvasos.
LA CIRCULACIÓN
venosa
Las venas transportan la sangre hasta el corazón. La circulación venosa suele ser más complicada en las extremidades inferiores (90 % de los casos). Cuando la circulación venosa falla, se produce:
- Sensación de piernas cansadas y tobillos hinchados,
- Picor y hormigueo en las piernas,
- A veces la piel se ve azulada o marmoleada.
Estas molestias se deben a que el retorno de la sangre se ve entorpecido por la falta de elasticidad de las paredes venosas.
LA CIRCULACIÓN EN
manos y pies
La mala circulación en estos miembros puede provocar:
- Picor o sensibilidad excesiva, sobre todo al frío,
- Piel pálida y fría, posiblemente con sensación de insensibilidad.
LA CIRCULACIÓN
cerebral
La circulación permite que el cerebro se oxigene y es responsable de la memoria y la concentración.
Las principales molestias consisten en pérdidas puntuales de memoria, falta de concentración o dificultades para memorizar.
¿Qué soluciones
ofrece la fitoterapia?
Las recomendaciones de la fitoterapia se basan en la elección de las plantas que pueden actuar sobre el sistema circulatorio. Para tener una buena circulación, es preciso actuar a la vez sobre la circulación venosa y la microcirculación.
Para las piernas:
La Viña roja se conoce como la planta de la circulación.
Las hojas de la vid roja tienen componentes activos como los polifenoles, los taninos, los flavonoides... que favorecen la buena circulación y ayudan reducir la sensación de pesadez y fatiga en las piernas. Actúa a la vez sobre la circulación venosa y la microcirculación.
El Rusco
La raíz de rusco contiene sapogeninas, uno de estos componentes activos. Tiene un efecto sobre el sistema venoso que favorece la circulación, revitalizándola. Actúa también sobre la microcirculación.
El Ciprés
Esta planta tiene propiedades que favorecen la buena circulación y ayudan a evitar molestias en las piernas y a reducir la sensación de pesadez.
Para la
microcirculación
cerebral:
El Gingko Biloba
Este árbol, originario de Asia, debe su fama a las múltiples virtudes que le confiere la tradición china, desde hace miles de años.
Las hojas de gingko biloba se componen sobre todo de lactonas terpénicas (ginkgolidos y bilobalidos), que mejoran la circulación sanguínea, la memoria y la concentración, y permiten conservar las funciones cognitivas. Es un antioxidante, que combate el envejecimiento celular inducido por el estrés oxidativo.
La Bacopa
La tradición ayurvédica (la ciencia de la vida, en la India) utiliza esta planta desde hace más de 3000 años. La hojas de bacopa actúan sobre la capacidad de concentración, ayudan a conservar las funciones cognitivas y fortalecen la memoria.
De este modo, la fitoterapia demuestra su capacidad de aportar soluciones para mejorar la circulación sanguínea.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restaura todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Los beneficios naturales de una planta dependen del conjunto, complejo y coherente de sus componentes (hidrófilos, lipófilos, volátiles, ¡suelen ser más de cien!). Es lo que llamamos el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan los unos a los otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, est toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta Fitocirculación de Laboratorios Arkopharma
10consejos para mejorar la circulación sanguínea en el día a día
para evitar el exceso de presión en las venas de las piernas.
como los baños calientes, la sauna, el exceso de calefacción o la sobreexposición de las piernas al sol.
No cruces las piernas y, en casa, mantenlas en alto.
alimentación sana, baja en grasas y rica en fibra. Consume sobre todo alimentos ricos en bioflavonoides y en fibra. Toma mucha fruta, como naranja, limón o pomelo.
y las especias:
son vasodilatadores.
¡es bueno para la salud!
con un chorro de agua fría
sobre las piernas, de abajo arriba.
de forma regular, para favorecer el retorno venoso.
alrededor de 1,5 litros
de agua al día.
Las molestias urinarias
Sensibilidad al orinar, pesadez en el bajo vientre, ganas frecuentes de orinar poco…
El 40 - 50 %
de las mujeres
adultas
ha tenido molestias urinarias a lo largo de su vida (1)
El 20 - 30 %
de estas mujeres
sufren molestias urinarias varias veces al año (2)
2 picos
de frecuencia
cuando comienza la actividad sexual y tras la menopausia (3)
Las molestias urinarias: ¿cómo nos afectan?
Las molestias urinarias pueden afectar a la calidad de vida, por eso es importante responder con prontitud.
¿Qué mujer no ha tenido nunca molestias urinarias?
Las mujeres son más vulnerables a los problemas urinarios a causa de su anatomía.
En algunos casos, estas molestias pueden darse durante todo el año. Además, el calor del verano y la falta de hidratación pueden favorecer su aparición.
¿Sabías que...?
La menopausia se caracteriza por cambios hormonales que pueden afectar a la mucosa o a la flora local. Estos desequilibrios pueden hacer que la vejiga resulte más vulnerable.
¡También en el hombre!
A partir de los 50 años, muchos hombres sufren molestias a la hora de orinar. Estas molestias hacen que tengan que orinar con frecuencia, a veces por la noche, o que tengan dificultades para eliminar totalmente la orina. Normalmente, estos síntomas están relacionados con el aumento de tamaño de la próstata. Esta pequeña glándula, situada a la altura de la uretra, es el conducto de salida de la vejiga y puede aumentar de volumen con la edad, llegando a comprimir ligeramente la vejiga.
¿Sabías que...?
La próstata tiene un papel importante en la fertilidad del hombre. Esta glándula produce un líquido denominado prostático que permite facilitar la secreción de espermatozoides.
¿Qué soluciones ofrece
la fitoterapia?
Las recomendaciones de la fitoterapia se basan en la elección de las plantas que pueden actuar sobre el sistema urinario. La fitoterapia puede ayudarte con tus problemas urinarios en un primer momento.
Las molestias urinarias :
El Arándano Rojo (Vaccinium macrocarpon) también llamado cranberry, es una planta originaria de Norteamérica, muy apreciada por los indios americanos a causa de sus virtudes.
La legislación no nos permite informar de las propiedades de algunas plantas; le recomendamos que consulte la literatura disponible para acceder a información adicional.
El Brezo (Calluna vulgaris) es una planta tradicional. Favorece la eliminación de líquidos por las vías urinarias y contribuye al buen funcionamiento del aparato urinario.
Cuando se produce un episodio de molestias urinarias, la zona de la vagina puede verse afectada, por lo que también es preciso proteger la flora vaginal.
Las
plantas con propiedades urinarias
para el hombre :
El aceite que se extrae de las pepitas de calabaza (Cucurbita pepo L.) se utiliza para mejorar la eliminación de orina en hombres de más de 50 años. El aceite permite recuperar un correcto equilibrio urinario.
La raíz de ortiga mejora los problemas urinarios del hombre de más de 50 años, favoreciendo la eliminación de orina y el bienestar urinario.
Según cuales sean sus necesidades, puede recurrir a la aromaterapia. Consulta a tu médico o farmacéutico.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restauran todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Los beneficios naturales de una planta dependen del conjunto, complejo y coherente de sus componentes (hidrófilos, lipófilos, volátiles, ¡suelen ser más de cien!). Es lo que llamamos el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta Fitourinaria de Laboratorios Arkopharma
7consejos para afrontar las molestias urinarias en el día a día
y con mucha frecuencia, agua
(al menos, entre 1,5 y 2 litros al día) para aumentar el flujo urinario.
cada 2 o 3 horas, no esperes. También es importante orinar después de tener relaciones sexuales.
que favorezcan la eliminación, como uvas o ciruelas.
Intenta seguir una dieta equilibrada con más verdura, fruta, fibra…
higiene íntima
(utilización de productos no irritantes, con pH adaptado)
demasiado ajustada
y la ropa interior sintética (es mejor la de algodón.
(1) KININ CM. Clin Infect Dis. 1994, 18, p.1-10
(2) Foxman B.. American Journal of Medicine 2002; 113:5S-13S.
(3) Berlin,N. ; Bontemps,F. (2012). Le moniteur des Pharmaciens, cahier 2, 1-16.
La fatiga
La fatiga suele venir causada por una sobrecarga, física o intelectual, que también puede hacernos más vulnerables. El estrés, por su parte, puede provocar una ansiedad pasajera, con episodios de depresión o síndrome de desgaste. Muchas veces, un ánimo bajo es más difícil de gestionar que la propia fatiga.
El 7% de la
población española
sufre ansiedad crónica(1)
El estrés
es calificado como
"la epidemia del s.XXI"(2)
Durante 2015,
36M de personas a nivel europeo
han sufrido trastornos de ansiedad(3)
¿Cuáles son las causas de la fatiga?
La fatiga tiene múltiples causas, que pueden responder a diversos factores: pueden ser físicas (actividad deportiva intensa, ritmo de vida frenético...), psíquicos (nervios pasajeros, sensación de ansiedad...) y/o reactivos (estrés, insomnio...).
La fatiga suele vincularse, entre otras cosas:
- a la sobrecarga: profesional (carga de trabajo excesiva, jornadas interminables...), familiar (presión doméstica, hijos...) o social (transporte…)
- a fallos en la dieta: regímenes demasiado estrictos y restrictivos
- al sobresfuerzo: un aumento rápido de la intensidad o frecuencia del esfuerzo
- al sedentarismo: falta de tonificación muscular
- a la falta de sueño: horarios de trabajo, niños pequeños, desfase horario…
¿Sabías que...?
Un estudio del Instituto Francés de Prevención y Educación para la Salud (INPES), publicado en 2008, demuestra que el 17% de los franceses de entre 25 y 45 años acumulan falta de sueño cada noche(4). Esto conlleva un gran número de efectos negativos: estrés, falta de concentración, cambios de humor, etc. La siesta permite recuperar el sueño perdido y paliar sus consecuencias negativas. Sin embargo, no deben sobrepasar los 30 minutos para no incidir en el tiempo de sueño normal, lo que mermaría su efecto reparador.
Diversos estudios demuestran que existe un vínculo entre la siesta y el aumento del rendimiento cognitivo y psicomotriz(5). Este reposo que nos concedemos a mitad del día nos permite fortalecer nuestra memoria y consolidar lo que aprendemos.
Cada vez más grandes empresas promueven esta práctica entre sus empleados. Las personas con una gran carga de trabajo se benefician especialmente de esta práctica cotidiana, pues pueden recuperar entre 1 y 2 horas de sueño.
¿Qué soluciones ofrece
la fitoterapia ?
Las recomendaciones de la fitoterapia se basan en la elección de las plantas que pueden ayudarnos a levantar nuestro ánimo. La fitoterapia puede ayudarle en un primer momento.
El Ginseng (Panax ginseng) es una raíz más o menos voluminosa. Debe esperarse a que la planta haya alcanzado como mínimo los seis años de edad para recoger su raíz.
Actualmente, el ginseng se utiliza esencialmente por su acción revitalizante general sobre el rendimiento físico e intelectual.
La Espirulina (Spirulina platensis) es un alga azul de pequeño tamaño. La riqueza de sus componentes (vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales…) ayuda a reducir la fatiga, combate la falta de ánimo y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Se recomienda en periodos de entrenamiento intensivo, competición o recuperación física.
La espirulina también puede interesar a los vegetarianos porque tiene muchas proteínas.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restauran todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Los beneficios naturales de una planta dependen del conjunto, complejo y coherente de sus componentes (hidrófilos, lipófilos, volátiles, ¡suelen ser más de cien!). Es lo que llamamos el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta Fitorevitalizante de Laboratorios Arkopharma
4consejos para recuperar
la forma y el vigor día a día
Una alimentación enérgica
Para recuperar la vitalidad, escoja un régimen alimentario rico en micronutrientes: vitaminas (cítricos, frutos rojos, legumbres…), minerales (frutos secos, leguminosas,...), proteínas (carne roja, pescado…)
Un sueño reparador
Evita los excitantes (café, té, …) después de las 17:00 horas.
Acuéstate y levántate siempre a la misma hora, incluso el fin de semana.
No mire pantallas una hora antes de acostarse: televisión, ordenador, teléfono móvil…
Haga ejercicio con regularidad
La actividad física disminuye los signos de fatiga y aumenta el nivel de energía.
No obstante, preste atención a no practicar deporte más tarde de las 18:00 horas, pues podría costarle conciliar el sueño.
Soluciones antiestrés
Practique ejercicios de respiración o alguna actividad relajante (por ejemplo, yoga)
(1) 1. Informe anual del Sistema Nacional de Salud, 2016. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad
(2) 2. Anghelescu, I-G., Edwards, D.,Seifritz, E., Kasper, S. Stress management and the role of Rhodiola: a review. International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2018
(3) 3. World Health Organisation. Depression and Other Common Mental Disorders: Global Health Estimates. 2017
(4) Institut National de Prévention et d’Éducation pour la Santé (INPES). 2008. Les Français et le sommeil. En ligne. http://www.inpes.sante.fr/70000/dp/08/dp080310.pdf#xml=http://search.atomz.com/search/pdfhelper.tk?sp_o=4,100000,0
(5) S. R. Pandi-Perumal, Jaime M. Monti, Andrew A. Monjan. Principles and Practice of Geriatric Sleep Medicine. Cambridge University Press, 2009-11-26 - 470 pages
El estrés
El estrés, descrito a menudo como « el mal de nuestro siglo », es el resultado de las dificultades a las que se enfrenta cada individuo, tanto en el medio familiar como profesional.
El 7% de la
población española
sufre ansiedad crónica(1)
El estrés
es calificado como
"la epidemia del siglo XXI"(2)
Durante 2015,
264M de personas a nivel mundial
sufrieron distintos trastornos de ansiedad(3)
¿El estrés es malo siempre?
No, el estrés es, sobre todo, una sensación y una reacción normal del organismo, que todos conocemos. Es el resultado de una serie de acontecimientos fácilmente identificables, y nos ayuda a afrontar y reaccionar ante una situación «peligrosa».
Las señales del estrés
El estrés desaparece al mismo tiempo que la circunstancia que lo provoca. En el trabajo, el «estrés bueno» permite a los trabajadores concentrar al máximo sus habilidades, mientras que el «estrés malo» les vuelve menos productivos y los desmotiva.
¿Cómo diferenciar el estrés bueno del malo?
Lo que los diferencia es la duración de la fase de estrés. Si el estrés es puntual (por ejemplo, cuando se habla en público), hablamos de picos de estrés; en cambio, si el estrés perdura en el tiempo, hablamos de un periodo de estrés.
Estrés prolongado
Cuando el estrés se prolonga, el organismo entra en la fase llamada de «extenuación», que se identifica por la aparición de las señales siguientes:
- Sensación de agotamiento físico y mental, que se traduce en una fatiga extraordinaria.
- Subidas y bajadas de peso, palpitaciones…
- Episodios depresivos (trastornos de sueño, cambios de comportamiento, sensación de malestar)
¿En qué se diferencia el síndrome de desgaste laboral y la depresión?
El síndrome de desgaste es un agotamiento laboral en el que, si la persona se aleja de su trabajo, recupera su estado normal. Por el contrario, la depresión es más compleja y puede ser más profunda. Se alarga en el tiempo y puede ser recurrente.
Para ayudarle a superar los momentos difíciles, existen soluciones naturales, como las plantas adaptógenas, que ayudan al organismo a afrontar el estrés transitorio y favorecen la resistencia a la sobrecarga física y mental.
¿Qué soluciones ofrece
la fitoterapia?
Las recomendaciones de la fitoterapia se basan en la elección de las plantas que pueden ayudarnos a controlar el estrés. Por ejemplo:
La raíz de rhodiola (Rhodiola rosea), planta adaptógena, permite al organismo adaptarse más fácilmente a situaciones emocionales estresantes, como exámenes, eventos deportivos, contrariedades .
¡Es la planta ideal para los estudiantes!
Las semillas de Grifonia (Griffonia simplicifolia) también ayuda al buen funcionamiento de sistema nervioso, mejorando su equilibrio. Contienen 5-HTP (5-Hidroxitriptofano), que interviene en la síntesis de la serotonina. Este neurotransmisor tiene un papel esencial en el humor, el estrés y el sueño.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restauran todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Los beneficios naturales de una planta dependen del conjunto, complejo y coherente de sus componentes (hidrófilos, lipófilos, volátiles, ¡suelen ser más de cien!). Es lo que llamamos el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta Fitoestrés/Sueño de Laboratorios Arkopharma
6consejos para afrontar
el estrés cotidiano
Realizar cada día ejercicios de respiración y relajación.
(yoga, sofrología, meditación).
Hacer ejercicio de forma regular para aliviar las tensiones físicas.
Dedicarse un tiempo a sí mismo
Tomar baños, concederse pequeños placeres personales...
Seguir una dieta sana,
sin privarse de algunos placeres.
Leer por las noches en vez de mirar pantallas, para dormir bien.
Rodearse de sus seres queridos y mantenerse en contacto regular con ellos.
(1) 1. Informe anual del Sistema Nacional de Salud, 2016. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad
(2) 2. Anghelescu, I-G., Edwards, D.,Seifritz, E., Kasper, S. Stress management and the role of Rhodiola: a review. International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 2018
(3) 3. World Health Organisation. Depression and Other Common Mental Disorders: Global Health Estimates. 2017
Los problemas articulares
« Hombros, espalda, rodillas que crujen, caderas «oxidadas»", … »
Hay infinidad de testimonios sobre las molestias provocadas por los problemas articulares.
40,2%
de los españoles
sienten o ya han sentido malestar articular (1)
1 joven
de cada 3
(18-24 años)
sufre de problemas articulares(1)
El 75%
de las personas
que sufren molestias articulares ven cómo estas afectan a su vida (sueño, ocio, vida profesional y familiar, vida de pareja)(1)
El origen de las molestias articulares
Las molestias articulares se deben al desgaste de los cartílagos, que está vinculado indirectamente con el envejecimiento. Esto se traduce en una pérdida de movilidad en el día a día, que en ocasiones viene acompañada de rigidez a lo hora de levantarse, crujidos... Por este motivo, la movilidad de las articulaciones es esencial para que cada individuo pueda conservar su autonomía.
El cartílago es un tejido conductivo, denso y elástico, que se sitúa en la unión entre dos huesos y sirve para amortiguar los impactos que se originan con el movimiento. Es duro y flexible, y no tiene ni vasos sanguíneos ni terminaciones nerviosas. Con la edad, el cartílago se calcifica.
Diferentes factores que pueden favorecer la aparición de molestias articulares
- Edad
- Sobrepeso
- El sexo: las mujeres sufren más que los hombres, debido a diferentes cambios hormonales(2)
- La actividad profesional (movimientos repetidos)
- La actividad deportiva y antiguos traumatismos (fracturas, luxaciones, esguinces…)
¿Sabías que...?
El sedentarismo no ayuda a mejorar los problemas articulares. Para mantener una movilidad óptima de las articulaciones, es esencial reforzar la sujeción muscular.
¿Qué soluciones ofrece
la fitoterapia?
La fitoterapia puede ser una solución natural y suave para ayudarle a mantener la movilidad de las articulaciones. De hecho, algunas plantas tienen propiedades reconocidas sobre la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones, mientras que otras ayudan a mantener el capital óseo.
El Harpagofito (Harpagophytum procubens) debe sus propiedades sobre todo a las sustancias contenidas en su raíz secundaria. Favorece la elasticidad y el bienestar de las articulaciones.
El rizoma de Cúrcuma (Curcuma longa) contribuye a la flexibilidad y el bienestar de las articulaciones ayudando a mantener las articulaciones en buen estado. La Piperina que contiene la pimienta negra mejora la absorción de la cúrcuma por parte del organismo.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restaura todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Las virtudes naturales de una planta provienen de la totalidad de los cientos de componentes naturales que la forman, lo que se llama el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta Fitoarticular de Laboratorios Arkopharma
4consejos para aliviar sus
molestias articulares en el día a día
Las articulaciones son las que soportan el peso del cuerpo durante todo el día.
Tome pescado y marisco (fuente de omega 3 y de zinc), aceites vegetales y frutos secos (ricos en vitamina E y en vitaminas del grupo B), fruta y verdura.
Dese masajes si le parece necesario y practique ejercicio físico suave (natación, bicicleta…)
(1) Informe anual del Sistema Nacional de Salud, 2016. Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.
(2) Société Française de Rhumatologie.
Los resfriados y problemas del invierno
¿Picor de garganta, congestión nasal y sensación de cansancio ?
Para evitar que estos inconvenientes continúen, piensa en las plantas medinales al primer síntoma. Pero, ¿cuáles elegir para recuperar el bienestar respiratorio ?
4 episodios
de molestias
respiratorias por año
de promedio en adultos y en niños de entre 6 y 8 años (1)
85% de los consumidores
están satisfechos
por soluciones naturales propuestas en las farmacias(2)
4 años
completos
de nuestra vida
son, el número de años que pasamos sufriendo molestias respiratorias(3)
La sensación de molestia respiratoria es una fuente de malestar muy desagradable.
Nariz congestionada, garganta sensible, cuerdas vocales debilitadas, enfriamiento, etc… Las molestias respiratorias son muy frecuentes y también afectan a los niños.
Pueden ocurrir varias veces al año, por lo que es importante tener un sistema inmunológico listo para lidiar con los ataques.
¿Sabías que...?
- Las molestias respiratorias no necesariamente ocurren en clima frío. El invierno y sus frecuentes cambios de temperatura entre el interior y el exterior son favorables, pero también existen molestias repiratorias en verano.
- Es importante ventilar las habitaciones regularmente, incluso en invierno, para renovar el aire. También recuerde lavarse las manos con frecuencia.
El consejo fitoterapeútico se basa en la elección de plantas capaces de actuar sobre el sistema inmune. La fitoterapia puede ser su alternativa natural.
¿Qué soluciones ofrece
la fitoterapia?
La Equinácea (Echinacea purpurea) está destinada a las personas que desean mantener las defensas de su organismo. La Equinácea ayuda al sistema inmunológico a funcionar correctamente para hacer frente a los inconvenientes del invierno
El Própolis es un producto difícil y costoso de recolectar que está presente en pequeñas cantidades en la miel. ¡El tesoro de la colmena!
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restaura todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Las virtudes naturales de una planta provienen de la totalidad de los cientos de componentes naturales que la forman, lo que se llama el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta ORL de los laboratorios Arkopharma
9consejos higiénico-dietética
para pasar el invierno con más serenidad.
Antes de preparar las comidas, comer o cuidar de los niños; después de ir al baño, etc…
Fruta fresca madura de temporada,
y frutas secas ricas en vitaminas.
(1) J Allergy Clin Immunol. 1995 Mayo 95(5 Pt 2):1133-8. El Frío: terapia actual e historia natural. Spector SL.
(2) Estudio VIOU 2015.
(3) Estudio DE 2013 réalizado por el gabinete SurveyMonkey Audience entre el 18 y el 28 Junio 2013.
El colesterol
Existen soluciones naturales para ayudarle a controlar sus niveles de colesterol. ¿Sabías eso ? Hay un colesterol bueno y uno malo !
Más de la mitad de la
población española
tiene el colesterol elevado(1)
Un 46,4% de los españoles
no son conscientes
de que padecen de hipercolesterolemia(1)
El 10-15%
de la tasa
de «colesterol malo»
puede reducirse tomando medidas higiénico-dietéticas.
El colesterol es un lípido (grasa) esencial para la formación de hormonas secuales, corticosteroides suprarrenales, ácidos biliares y vitamina D. Es un elemento básico de las membranas biológicas.
Origen del colesterol
Su origen es doble, la mayor parte del colesterol es producido por el hígado: es colesterol endógeno. El resto proviene de los alimentos, en particular de los alimentos de origen animal (carnes grasas, mantequillas, margarinas): es el colesterol exógeno. Insoluble en sangre, el colesterol necesita «portadores» de proteinas, ya sean lipoproteínas de alta densidad, HDL o «colesterol bueno», o lipoproteínas de baja densidad, LDL o «colesterol malo»
Enfoque en el colesterol BUENO y MALO
El
Por el contrario, el HDL (High-Density-Lipoprotein) o «colesterol bueno» captura el exceso de colesterol libre de la superficie celular y lo devuleve al hígado, donde se utilizará para la síntesis de bilis. El HDL permite la limpieza de las arterias y limita los depósitos de lípidos.
Diferentes factores a tener en cuenta para un corazón sano
Existen factores no modificables como el sexo, la edad y los antecedentes familiares. Pero también hay factores "modificables" que dependen de nuestro estilo de vida:
- Niveles de colesterol
- Consumo de tabaco
- Estrés
- Presión arterial
- Nivel de azúcar en sangre
- Peso
Además de las medidas de higiene alimenticia, la fitoterapia se puede utilizar para ayudarle a controlar sus niveles de colesterol. De hecho, algunos ingredientes activos tienen propriedades conocidas para mantener los niveles normales de colesterol.
La levadura de Arroz rojo (Monascus purpureus) de un hongo microscópico, Monascus purpureus, contiene varias moléculas llamadas monacolinas, incluida la monacolina K. El consumo diario de 10 mg de monacolina K de la levadura de arroz rojo contribuye a mantener unos niveles de normales de colesterol.
Antes de consumir levadura de arroz rojo, lea atentamente las precauciones de uso en el envase. Si se está sometiendo a algún tratamiento, pida consejo a su médico.
Los omega-3, de origen marino (por ejemplo, de aceite de pescado) son ricos en ácidos grasos esenciales, EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico), que ayudan a mantener el funcionamiento normal del corazón.
EXCLUSIVIDAD ARKOTOTUM®
La garantía de
Laboratorios Arkopharma
que restaura todos los activos naturales de la planta para una sinergia de acción óptima.
Las virtudes naturales de una planta provienen de la totalidad de los cientos de componentes naturales que la forman, lo que se llama el TOTUM.
¿Por qué?
¡Porque todos estos componentes funcionan juntos en sinergia y se complementan unos a otros! Por eso el ARKOTOTUM® que contienen la mayor parte de las Arkocápsulas® a base de plantas se extrae mediante un procedimiento único y depurado, que permite restituir la totalidad de los componentes presentes de forma natural en la planta.
Las plantas seleccionadas por nuestros expertos se cultivan en condiciones propicias para su desarrollo, se recogen cuando están perfectamente maduras y se secan de forma natural. A continuación, las plantas se esterilizan con vapor de agua y se pulverizan hasta lograr un polvo fino y homogéneo, mediante un proceso llamado criotrituración (pulverización a -196°C). Durante este proceso no se añaden aditivos artificiales, disolventes ni alcohol. Finalmente, se llevan a cabo los controles necesarios para garantizar una calidad y seguridad óptimas.
El ARKOTOTUM®, es toda la planta y nada más que la planta.
Descubre la oferta METABOLISMO de laboratorios Arkopharma
5consejos higiénico-dietéticos
para controlar mi colesterol
reduciendo las grasas animales (mantequilla, embutidos, quesos, carnes grasas) en favor de los ácidos poliinsaturados, como los omega-3 contenidos en el pescado (que deben consumirse al menos dos o tres veces por semana).
priorice las frutas & cereales, ricos en fibras (evite la pastelería y otros productos de pasteleria industrial).
Consejos: subir sistemáticamente por las escaleras para caminar y dejar el coche.
¡también es bueno para la salud en general!
para aliviar las tensiones de la vida cotidiana
(1) Estudio realizado a 11 554 adultos ENRICA (Estudio de Nutrición y Riesgo Cardiovascular de España). 2010.
El circuito de la planta: 100 % de los activos preservados
Las Arkocápsulas® son líderes en el mercado de las cápsulas vegetales y su fortaleza se basa en su modo de producción simplificado: ofrecer plantas que han sufrido un mínimo de transformación para preservar la totalidad de los activos. Descubre nuestra manera de hacerlo:
EL ARKOTOTUM® INTEGRAL : un conocimiento único
Convencidos de que la naturaleza tiene una inteligencia extraordinaria, los investigadores del Laboratorio Arkopharma han desarrollado un conocimiento único para la mayoría de plantas de las Arkocápsulas®.
Esta technique especificamente refinada permite preservar todos los ingredientes de la planta. Cada planta, debido a su composición singular y única, concentra varios cientos de componentes diferentes, cada uno de los cuales tiene un papel que desempeñar.
La fitoterapia: salud natural
La medicina herbal se practica preferentemente durante periodos prolongados. A través de su acción suave y profunda, la fitoterapia también contribuye al equilibrio apropiado de nuestro cuerpo estimulando nuestro cuerpo y limitando los efectos secundarios.
Los efectos secundarios relacionados con las plantas son generalmente menos comunes. Pueden aparecer cuando las plantas están asociadas con alopatía o cuando no se respeta la dosis recomendada. Por ejemplo, en el manejo de períodos de estrés, el uso de plantas como la Rhodiola no causa ningún efecto de adicción. Por otro lado, este puede ser el caso con los llamados tratamientos convencionales.