Aller au contenu Aller au menu principal Aller à la recherche

Aprende con el experto: La nutricosmética para la caída capilar

Aprende con el experto

dra_borregon

 

 

 

Por la Dra. Paloma Borregón
Dermatóloga, médico-quirúrgica y estética

La caída capilar es un problema frecuente y que ocasiona una gran preocupación entre los pacientes. Sin embargo, debemos entender a nuestro pelo y, por ende, debemos entender su caída. El pelo tiene su propio ciclo: nace, crece, se cae y vuelve a salir, por ello, no debemos alarmarnos cuando encontramos en el desagüe de la ducha un puñado de cabellos, ya que esto forma parte del ciclo natural del pelo. No obstante, en determinadas situaciones o períodos la caída capilar es más acusada y la nutricosmética es una ayuda para hacerle frente.

En general, podemos considerar normales pérdidas de hasta 100 pelos al día, debido a las diferentes fases que atraviesa nuestro folículo piloso.

Existen distintos factores conocidos que agudizan la caída capilar: el estrés y la ansiedad, los cambios hormonales, las toxinas del tabaco que trastocan la circulación sanguínea, una mala alimentación que no no aporte suficiente vitamina B12 , ácido fólico o zinc.

Debemos entender la nutricosmética capilar como el proceso de alimentar nuestro cabello para que crezca sano y evitar su caída. Estos complementos deben reunir en su fórmula los constituyentes necesarios para sintetizar la queratina, proteína del cabello y las uñas. Así aminoácidos como la metionina o cistina son fundamentales, junto a vitaminas del grupo B, que contribuyen a la regular la actividad hormonal, y el Zinc, que favorece el crecimiento del cabello. Algunas plantas medicinales como Adiantum capillus y la Cola de Caballo, han mostrado evidencia para evitar la caída o mejorar el crecimiento del cabello.

En resumen, aquellas personas que sufren caída capilar pueden pedir consejo en la farmacia y al dermatólogo. La nutricosmética es una ayuda para mejorar el problema, sin olvidar la prevención, sobre todo en momentos especiales, como puede ser el otoño, tras el verano que aumenta el número de pelos en fase telógena y es más visible la caída. Conviene recordar que los tratamientos deben prolongarse al menos 3 meses y acudir al dermatólogo si el problema no mejora.

 

#Laeficacianatural