Aller au contenu Aller au menu principal Aller à la recherche

Aprende con el experto: El riesgo de cistitis se incrementa en los meses de verano por los baños

Aprende con el experto

Santiago-Palacios

 

 

 

Por Dr. Santiago Palacios
Ginecólogo y director del Instituto Palacios de Salud y Medicina de la Mujer

Una de cada cuatro personas sufre cistitis al menos una vez al año, una infección urinaria cuyo riesgo se incrementa durante los meses de verano debido a la humedad generada por los trajes de baño y al aumento de las relaciones sexuales. Y, cuando la cistitis aparece, sobre todo en mujeres, suelen aparecer varios episodios, lo que se conoce como cistitis de repetición.
 

El rango de edad en las que esta infección aparece con más frecuencia es entre 20 y 44 años y en el 80% de los casos la bacteria causante de la cistitis es la Escherichia Coli (E. Coli) que se adhiere a las paredes del tracto urinario a través de sus fimbrias o cilios.


Y … ¿Cómo saber si tenemos cistitis? Los síntomas más frecuentes son ganas continuas de ir al baño, incluso urgencia, acompañado de molestias o escozor al orinar, dolor en la pelvis, e incluso fiebre o dolor lumbar. En estos casos, debemos consultar lo antes posible con el farmacéutico o el médico para decidir el mejor tratamiento.

A veces es necesario tomar antibiótico, pero siempre debe ser recomendado por el médico. Una opción natural son los preparados farmacéuticos a base de activos naturales como el arándano rojo americano, el brezo y la D-Manosa, que contribuyen al bienestar urinario, combinados con probióticos, que ayudan a mantener el equilibrio de la flora íntima. Su mecanismo de acción es evitar que las bacterias responsables de estas infecciones se adhieran a las paredes de la vejiga gracias a la acción que ejercen unos activos (las PACs, proantocianidinas tipo A), contenidas en el arándano rojo. Además, los probióticos equilibran el contenido de bacterias y aumentan la inmunidad, reforzando el efecto de los antibióticos.

Mejor prevenir… estos preparados con activos vegetales son un buen aliado para prevenir estas molestias, típicas del verano. Además, se recomienda beber mucho líquido, evitar sustancias como el alcohol, orinar de forma frecuente, y sobre todo antes y después de las relaciones sexuales, para favorecer la eliminación de bacterias, mantener una buena higiene y cambiar el traje de baño mojado para reducir la humedad.

#Laeficacianatural