
Por Emilio García Jiménez
Dr. En Farmacia. Farmacéutico Comunitario en Farmacia La Chana. Granada.
El colesterol elevado junto a la hipertensión, el tabaquismo, la obesidad y la diabetes, es uno de los principales factores de riesgo de presentar un evento vascular (ictus, infarto agudo de miocardio, enfermedad arterial periférica) si no se tiene controlado.
Recientemente se ha actualizado la Guía Europea para la Prevención y Tratamiento de la Enfermedad Cardiovascular en la Practica Clínica (ESC/EAS 2020) y se han establecido criterios algo más estrictos en cuanto a niveles recomendables de colesterol total (CT) y triglicéridos. Así, se establece que los niveles de colesterol total deberían estar por debajo de 200 mg/dL y los triglicéridos por debajo de 150 md/dL.
En esta Guía, aparece también un capitulo específico sobre el tratamiento con productos naturales para reducir las cifras de colesterol, levadura roja de arroz (LRA), fitosteroles, policosanoles, berberina, … en aquellos pacientes que o bien se encuentren en las primeras fases de elevación del colesterol o bien no toleren los efectos colaterales de las estatinas. Disponemos de diversos estudios clínicos realizados con estos productos, que confirman la disminución de los niveles de colesterol de hasta un 20% con preparados de LRA (levadura roja de arroz) que contengan dosis de 2,5 a 10 mg de monakolina K.
Desde la farmacia, los farmacéuticos podemos realizar multitud de intervenciones en aras de mejorar o prevenir la salud cardiovascular de nuestro pacientes, ya sea desde el seguimiento de parámetros biológicos (LDL, TG, CT, HDL, HbA1C, Glucosa, Peso, …), hasta la recomendación de este tipo de productos cada más utilizados en la práctica clínica, como son la monakolina K, en aquellos pacientes que presenten cifras de colesterol total entre 190 y 249 mg/dL y que podrían ser muy efectivos junto a hábitos de vida saludable como son dieta y ejercicio.
Aprovechando la proximidad de la farmacia a los pacientes, también se pueden implementar campañas de concienciación y detección del riesgo cardiovascular en días muy señalados como son:
- 14 de marzo que es el Día Europeo de la Prevención Cardiovascular.
- 19 de septiembre que es día Mundial contra el Colesterol.
- 29 de septiembre que es el Día Mundial del Corazón.
#Laeficacianatural