
¡Dulces, deliciosas y energizantes! La fruta es un placer para disfrutar en todas las estaciones. Además de fibra, que protege nuestro intestino, este alimento nos aporta muchos nutrientes indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo. ¡Veamos qué frutas atesoran más vitaminas y minerales!
6 frutas y plantas a tener en cuenta para atiborrarse de vitaminas naturales
Amla
(Phyllanthus emblica)
El fruto de este árbol de origen asiático es una baya llamada «grosella de la India», que se caracteriza por ser rica en vitaminas C y B6, y en cromo. Se utiliza mucho en la cultura ayurvédica para fortalecer el organismo.
Acerola
(Malpighia emarginata)
La acerola, un árbol que crece en los bosques secos de América Central y de Sudamérica, produce uno de los frutos más ricos en vitamina C y nos brinda, además, vitaminas A, B6 y B1. También minerales: fósforo, hierro, magnesio y calcio. ¡Todo un concentrado de energía!
Limón
(Citrus limon)
El limón es otra de las frutas más ricas en vitamina C y antioxidantes. Es el aliado perfecto para estimular nuestro sistema inmune y mantener a raya los peligros propios del invierno, por ejemplo, que pueden obligarnos a guardar cama. Además este cítrico se consume entero: ¡desde la pulpa hasta la piel!
Guayaba
(Psidium guajava)
La guayaba, el fruto del guayabo, un árbol de origen sudamericano que ya era valorado por los incas, no solo traerá color y variedad a tus platos ¡también un montón de vitaminas! Vitaminas A, B y C, para empezar, y además algo de calcio.
Albahaca sagrada
(Ocimum sanctum)
También conocida como Tulsi, la albahaca sagrada se cultiva en Asia, en el norte de Sudamérica, en las Antillas y en África. Además de sus propiedades inmunitarias, empleadas en fitoterapia, el Ocimum sanctum se utiliza desde hace milenios en ritos religiosos.
Curry
(Murraya koenigii)
Sin salir de la India, la planta Murraya koenigii – u hojas de Curry o Pokok kari (Daun kari) – no sólo se usa como especia en la cocina tradicional. Además, esta planta encierra todo un arsenal de propiedades inmunitarias y antioxidantes (que actúan contra el envejecimiento prematuro de nuestras células).